
La obra ‘El acceso al Currículo por alumnos con TEA: uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusión, de Mesibov y Howley” supone una ayuda para todos los profesionales de la educación que tengan en su aula alumnos con TEA. Con una orientación claramente inclusiva, aborda la inclusión en el aula para niños de infantil, primaria y secundaria, a través de numerosos casos prácticos. Estos casos no se limitan al aula ordinaria sino que también incluyen niños o adolescentes que acuden a aulas específicas o a centros de educación especial.
La obra original, ahora traducida al castellano, procedía del entorno de Reino Unido, en el que los alumnos con TEA cuentan con un Currículo Específico reconocido en el ámbito nacional, a diferencia de lo que ocurre en nuestro país en donde los niños con TEA o con otras necesidades educativas especiales comparten con el resto de niños el Currículo ordinario
[1]LEY ORGÁNICA 2/2006, REAL DECRETO 1467/2007, REAL DECRETO 1513/2006, REAL DECRETO 1630/2006 y REAL DECRETO 1631/2006.