Resultados de la búsqueda

Comunicación social para niños con autismo y otras dificultades del desarrollo. ImPACT: guía para familias

Comunicación social para niños con autismo y otras dificultades del desarrollo. ImPACT: guía para familias

El programa «Mejorar las habilidades de los padres como profesores de comunicación» (ImPACT, por sus siglas en inglés) se ha probado con cientos de familias en múltiples servicios de atención temprana. ImPACT es un programa de acompañamiento activo a madres y padres de niños de hasta 6 años de edad con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y otras dificultades del desarrollo. En...

Ver más

El autismo según Sheldon Cooper

El autismo según Sheldon Cooper

«El autismo según Sheldon Cooper. Entrevista no oficial de un intrépido periodista al ganador del Premio Nobel de Física», de Arturo López Fernández, es una entrevista reveladora y muy divertida que nos ofrece la visión de SheldonCooper, el protagonista de la serie The Big Bang Theory, sobre el autismo.

¿Qué pasaría si una persona que no conoce de nada a Sheldon...

Ver más

El autismo desde dentro: Una guía

El autismo desde dentro: Una guía

«El autismo desde dentro», el nuevo libro de Hilde de Clerq, en su versión corregida y adaptada para España por Autismo Ávila. Está redactado como si se tratase de una novela, la primera parte recoge relatos personales de niños y adultos con autismo y la segunda parte aborda con detalle las soluciones a las dificultades más importantes que se encuentran:...

Ver más

El acceso al currículo por alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo

El acceso al currículo por alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo

Esta nueva edición de «El acceso al currículo por alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo: uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusión» proporcionará al personal docente los principios y las prácticas de la Enseñanza Estructurada y cómo aplicarlos para facilitar la accesibilidad del alumnado al currículo.

Ver más

Educación para la inclusión o educación sin exclusiones

Educación para la inclusión o educación sin exclusiones

La exclusión social es un proceso que afecta a millones de personas en todo el mundo, tanto en los paises en desarrollo como en nuestras prósperas sociedades occidentales, y los expertos parecen coincidir en que es un proceso que va en aumento. Esta es la obra básica para entender, precisamente, las concepciones que durante mucho tiempo y, todavía hoy, han mantenido las...

Ver más

Déjame que te hable de los niños y niñas con autismo de tu escuela

Déjame que te hable de los niños y niñas con autismo de tu escuela

Este libro pretende aclarar los puntos más dificultosos del proceso de enseñanza-aprendizaje y dar respuesta a todos los implicados en el mundo del autismo: profesores, psicólogos, pedagogos, médicos y sobre todo a los padres.
 
«Si logramos porporcionarles las claves de...

Ver más

Contextos amigables con el autismo. Hilos y colores de su entramado

Contextos amigables con el autismo. Hilos y colores de su entramado

En «Contextos amigables con el autismo: hilos y colores de su entramado», Daniel Valdez propone a los profesionales del ámbito educativo su enfoque CODDA (Contextos, Desarrollo, Dimensionalidad y Apoyos) como una herramienta para comprender a las personas con autismo y a sus familias, y así brindar los apoyos que promuevan la participación en el mayor número de...

Ver más

Comunicación social para niños con autismo y otras dificultades del desarrollo. ImPACT: guía para profesionales

Comunicación social para niños con autismo y otras dificultades del desarrollo. ImPACT: guía para profesionales

El programa «Mejorar las habilidades de los padres como profesores de comunicación» (ImPACT, por sus siglas en inglés) se ha probado con cientos de familias en múltiples servicios de atención temprana. ImPACT es un programa de acompañamiento activo a madres y padres de niños de hasta 6 años de edad con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y otras dicultades del desarrollo. En...

Ver más

Cómo ser autista

Cómo ser autista

En «Cómo ser autista», unas memorias enormemente honestas y conmovedoras, Charlotte Amelia Poe relata su vida como autista desde la infancia hasta los años de universidad. La autora desgrana, con gran ironía, sensibilidad y realismo, la absoluta incomprensión que encuentra en el sistema educativo y sanitario, sus problemas psicológicos, la búsqueda de...

Ver más

El camino de la Luna

El camino de la Luna

El Camino de la Luna es una historia conmovedora y mágica escrita e ilustrada por dos maestras que conocen muy de cerca la realidad de los niños autistas. Se trata de un relato muy tierno y divertido de duendes y hadas, que cuenta la aventura de dos hermanas a las que se unen personajes muy divertidos y juntos se adentran por el camino de la Luna.

Ver más

Ir arriba
×
No hay productos en el carrito